Formando niños y jóvenes desde 1995

Historia

Contamos con 28 años de historia, los cuales han seguido la triada Dios, Patria y Familia. DIOS entendida como presencia primera en nuestro quehacer educativo, PATRIA como ejemplo de valor y tradición y FAMILIA como base de unidad y participación.

“Nuestra misión es formar niños y jóvenes con sólidas bases espirituales, morales e intelectuales para Chile”

1994
Nuestro lema
Nuestro lema comienza a formarse y discutirse en el año 1994 materializándose durante el año siguiente como una solución a la familia militar.
1995
Nacimiento
Nuestro Colegio Alcázar de las Condes nace académicamente el 01 de marzo de 1995, contando solo hasta 8º año de Enseñanza Básica.
1995-1997
Primer Rector Don Guillermo Síñiga Saavedra
La dirección del colegio estuvo bajo la mano de Don Guillermo Síñiga Saavedra, dicha administración tuvo la difícil misión de comenzar a dar los primeros pasos, consolidando algunas tradiciones que se mantienen hasta el día de hoy.
1996
Construcción del gimnasio
Durante el año 1996 finalizó la construcción del gimnasio, esta obra permite al colegio contar con dependencias deportivas cómodas y adecuadas para la realización de diferentes actividades extraprogramaticas.
1996
Enseñanza Media
A partir de 1996 se completa el ciclo con la Enseñanza Media, teniendo a nuestra primera generación de graduados.
1997
Nuestro aniversario
Durante este año se instituyó como tradición, enviar una delegación de profesores y alumnos a la ciudad de Arica con el objetivo de conmemorar la celebración del día de la infantería de nuestro ejército en el mes de junio. A su vez durante el aniversario se establece una tradición que permanece vigente, nos referimos a los alumnos portaestandartes, quienes son los encargados de llevar los estandartes de la patria y del colegio, como símbolo máximo en las distintas ceremonias oficiales que se realizan en nuestro establecimiento.
1997-2009
Rectoría de la Señora Carmen Gloria Navarrete López
Posteriormente asume la rectoría la Señora Carmen Gloria Navarrete López, bajo su administración se llevan a cabo cambios en el orden administrativo, como por ejemplo se suprime las Direcciones de Ciclo (Básico y Media) y se crean los cargos de Vice-Rector Académico y de Psicóloga. Se solicita al MINEDUC la autorización para otorgar un Diploma de Licencia de E. Media de carácter institucional.
2002
Puntaje nacional en la PAA de matemáticas
En el área pedagógica durante el año 2002 los estudiantes Francisca Montini, Jorge Bravo e Ignacio Mir logran convertirse en puntaje nacional en la PAA de matemáticas.
2002
Nuevos Talleres Extraprogramáticos
Se potencian los Talleres Extraprogramáticos. Se amplía la gama de disciplinas ofrecidas como los cupos para acceder a éstas y los alumnos comienzan a participar en competencias deportivas y encuentros interescolares a nivel comunal y regional con señal de éxito. Ejemplo de ello fue nuestra alumna Nicole Roldán recibe el galardón de “Mejor Debatiente”. Se implementan Talleres de inglés con la finalidad de preparar a los estudiantes para rendir exámenes internacionales para acreditar su nivel de conocimiento del idioma.
2002
Fiestas Patrias con una Misa y desfile
Se instituyó celebrar las Fiestas Patrias con una Misa a la chilena y un desfile en el frontis del Colegio. Esta actividad fue muy apreciada por la familia y vecinos de la Villa Militar quienes acudían espontáneamente a presenciar la actividad.
2002
Centro de Padres y Apoderados
Centro de Padres y Apoderados gestiona y obtiene personalidad jurídica. Este otorga beca de alimentación a un número determinado de alumnos, dicho beneficio es anual, se fomenta el ropero escolar y quizás lo más relevante se instituye el Día de la Chilenidad y el desayuno a los IV medios que egresan.
2010-2017
Rector Don Pedro Olid Martínez
En al año 2010 asume como rector Don Pedro Olid Martínez con múltiples desafíos, en el sector pedagógico el desafío fue introducir la “Tecnología Digital en el Aula” para ello se inician cursos de perfeccionamiento en computación para docentes con la Universidad Católica, a su vez equipan las salas de clases con data show y el colegio es dotado de un nuevo laboratorio de inglés con conexión a internet.
2013
Nace el PROACO
En lo pedagógico y después de un análisis colegiado, se concluyó que las familias de padres militares debían trasladarse recurrentemente fuera de Santiago y al extranjero por un par de años y posteriormente regresar al colegio con vacíos y desfases académicos. En este sentido en el año 2013 se dio inicio al Proyecto de Acogida (PROACO) y posterior consolidación, siendo reconocido por las familias militares y civiles, que al difundirse incrementó la postulación.
2014
Primera gala Folklórica y Olimpiadas Interescolares
El año 2014 se generó nuestra primera gala Folklórica de Enseñanza Media, basada en escenarios regionales, música, arte y vestuario. En lo deportivo en el mismo año, se desarrollaron las primeras Olimpiadas Interescolares de la Fundación Alcázar, siendo su primer ganador nuestro colegio. Dicho evento desarrollo el compromiso, espíritu de equipo y el esfuerzo.
2015-2017
Proyectos de Investigación de Campo
Siguiendo con la tradición de años anteriores, el colegio retomó los “Proyectos de Investigación de Campo” con alumnos de Iº Medio. Es así como en los años 2015, 2016 y 2017, se concurrió a Chiloé, Valle del Elqui y Valdivia. Esto permitió el trabajo colaborativo, desarrollo del pensamiento crítico, liderazgo académico, compañerismo y solidaridad.
2011-2017
Puntajes nacionales
Cabe destacar que durante esta rectoría se alcanzan puntajes nacionales en el área de Historia, en al año 2011 Isidora Nicalás Mococain, en el 2012 Hans Stuckrath Massa y en el año 2017 José Pablo Saéz.
2016
Tenemos pre-Kinder
Se implementó el nivel pre-Kínder a partir de marzo de 2016. El proyecto fue elaborado por directivos, técnicos y educadoras de párvulos del colegio. Este anhelado logro permitió satisfacer una necesidad emergente de nuestra familia alcazariana.
2016
Remodelaciones
En cuanto a equipamiento e infraestructura en apoyo a la docencia, destacó la remodelación de la sala de música, sala de profesores y la construcción de la nueva sala de recepción de padres y apoderados.
2018
Rectoría de Don Luis Chamorro Heilig
Junto a la entrega de la rectoría a Don Luis Chamorro en marzo de 2018, previo al inicio del año escolar, y con la presencia del gerente general de la Fundación Alcázar, se lleva a efecto el corte de cintas de los siguientes proyectos que beneficiarían directamente a los estudiantes:
  • Remodelación y ampliación de la biblioteca con la creación de un centro de recursos del Aprendizaje (CRA) de 116 M2 a 142 M2. Incluyó renovación del 90% de los textos y la generación de espacios amigables para todos los niveles de alumnos, equipamiento de estaciones digitales de trabajo, todo orientado a incentivar la visita a la biblioteca y a la lectura entretenida.
  • Patio intermedio entre los pabellones de enseñanza media y enseñanza básica con diseños adaptados al descanso en los recreos y al tránsito fluido y seguro.
  • Entrega de nuevo mobiliario escolar ergonómico en el 1er.ciclo básico, reemplazándose con esta adquisición el 100% de las salas de clases del colegio en un período de tres años.
  • Remodelación y pasto sintético de las canchas deportivas externas de uso permanente en los recreos, clases de educación física y competencias deportivas.
  • Remodelación de la capilla del colegio, lugar de oración y clases de religión.