Admisión
¡Sé parte de nuestra comunidad escolar!
Participa del proceso de Admisión 2026 y súmate a nuestra comunidad educativa, donde tus hijos e hijas podrán estudiar en un colegio con una excelente ubicación y una infraestructura de alto nivel para impartir clases teóricas, prácticas y extraprogramáticas.
En el Colegio, llevamos 30 años formando personas y ciudadanos con sólidos valores espirituales, morales e intelectuales.
Agenda tu visita al correo [email protected]
¡Te esperamos!
ADMISIÓN 2026
1° Convocatoria.
Prekinder a 3° básico: Finalizada.
2° Convocatoria.
Prekinder a IV Medio: proceso abierto del 27 de mayo al 26 de septiembre 2025.
3° Convocatoria.
Prekinder a IV Medio: 5 de noviembre de 2024 hasta completar vacantes.
Leer y completar los siguientes documentos. Los cuestionarios serán requeridos en el formulario de postulación.
Leer y completar los siguientes documentos. Los cuestionarios serán requeridos en el formulario de postulación.
Para dudas en la postulación 2026, escríbanos al correo [email protected]
Teléfono: +562 27832305
Atención Oficina de Admisión: lunes a viernes 8:15 a 16:30 horas.
- Requisitos Postulantes Prekínder- Kínder
- Requisitos Postulantes 1° Básico a IV Medio
- Proyecto Educativo Institucional
- Reglamento Interno
- Reglamento de Admisión
- Requisitos Postulantes Prekínder- Kínder
- Requisitos Postulantes 1° Básico a IV Medio
- Proyecto Educativo Institucional
- Reglamento Interno
- Reglamento de Admisión
Postulantes extranjeros
Postulantes de nacionalidad extranjera sin Cédula de Identidad al momento de postular, deben escribir al correo:
NIVEL | VACANTES |
PK | 24 |
K | 30 |
1° | 27 |
2° | 13 |
3° | 33 |
4° | 1 |
5° | 1 |
6° | 17 |
7° | 2 |
8° | 9 |
I MEDIO | 3 |
II MEDIO | 0 |
III MEDIO | 0 |
IV MEDIO | 1 |
Se han completado los cupos PIAL.
Vacantes actualizadas al 19 de mayo de 2025.
Atentamente
MARÍA PAZ PALACIOS CERGNA
Encargada de Admisión

El Programa de Inclusión Colegio Alcázar de Las Condes (PIAL), de acuerdo a la Ley 20.845, comprende un conjunto de acciones que apuntan a la construcción de comunidades educativas, que incluyan las diferencias y particularidades en el espacio de aprendizaje y reconocimiento de la diversidad de quienes integran nuestra comunidad educativa.
El PIAL busca otorgar herramientas para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y avances en el proceso educativo de acuerdo a las exigencias de cada nivel y de sus propias potencialidades. Se les otorga los apoyos necesarios cuando presentan un desfase académico o porque tienen necesidades de aprendizaje permanentes o transitorias.
Equipo de Inclusión Colegio Alcázar de Las Condes
DENISSE FERNANDA QUIERO ARELLANO Coordinadora Programa PIAL [email protected] | |
CATALINA CONSTANZA VILDÓSOLA MELLADO Fonoaudióloga [email protected] | |
JOSEFA VALENTINA CARREÑO BRUNA Fonoaudióloga [email protected] | ROMY FARDELLA AGUAYO Psicopedagoga [email protected] |
ANGÉLICA PARRA VIDAL Psicóloga PIAL [email protected] | BELÉN CANELO CARRETERO Educadora Diferencial PIAL [email protected] |
Programa de Inclusión Escolar
El Programa de Inclusión Colegio Alcázar de Las Condes (PIAL), de acuerdo a la Ley 20.845, comprende un conjunto de acciones que apuntan a la construcción de comunidades educativas, que incluyan las diferencias y particularidades en el espacio de aprendizaje y reconocimiento de la diversidad de quienes integran nuestra comunidad educativa.
El PIAL busca otorgar herramientas para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y avances en el proceso educativo de acuerdo a las exigencias de cada nivel y de sus propias potencialidades. Se les otorga los apoyos necesarios cuando presentan un desfase académico o porque tienen necesidades de aprendizaje permanentes o transitorias.
Equipo de Inclusión Colegio Alcázar de Las Condes
MARÍA SOLEDAD GÓMEZ CARRASCO Coordinadora Programa PIAL PK – 6° Básico [email protected] [email protected] | MARÍA SOLEDAD FAÚNDEZ SALINAS Coordinadora Programa PIAL 7° Básico – IV Medio [email protected] [email protected] |
DENISSE FERNANDA QUIERO ARELLANO Educador(a) Diferencial [email protected] | CATALINA CONSTANZA VILDÓSOLA MELLADO Fonoaudióloga [email protected] |
JOSEFA VALENTINA CARREÑO BRUNA Fonoaudióloga [email protected] | ROMY FARDELLA AGUAYO Psicopedagoga [email protected] |
ANGÉLICA PARRA VIDAL Psicóloga PIAL [email protected] | NIKOL SÁNCHEZ GONZÁLEZ Educadora Diferencial PIAL [email protected] |
MA SOLEDAD GÓMEZ CARRASCO Coordinadora Programa Pial PK – 6° [email protected] [email protected] |
DENISSE FERNANDA QUIERO ARELLANO Educador(a) Diferencial [email protected] |
JOSEFA VALENTINA CARREÑO BRUNA Fonoaudióloga [email protected] |
ANGÉLICA PARRA VIDAL Psicóloga Pial [email protected] |
MA SOLEDAD FAÚNDEZ SALINAS Coordinadora Programa Pial 7° – IV [email protected] [email protected] |
CATALINA CONSTANZA VILDÓSOLA MELLADO Fonoaudióloga [email protected] |
ROMY FARDELLA AGUAYO Psicopedagoga [email protected] |
NIKOL SÁNCHEZ GONZÁLEZ Educadora Diferencial PIAL [email protected] |