Virtudes

Honestidad: Es el hábito de actuar de acuerdo a lo correcto. La sinceridad y la congruencia entre el actuar y los ideales que persigue, hacen de quien es honesto una persona asertiva y habituada a decir la verdad, a respetar los bienes ajenos y a actuar con probidad.

Respeto: Se define como actuar o dejar de actuar, procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse a sí mismo ni a los demás, de acuerdo con sus derechos, con su condición y con sus circunstancias. De esta definición se desprende con aceptar a los demás a través de la tolerancia, aceptar la diversidad y mundo el heterogéneo que vivimos. El respeto incluye además el reconocimiento de la autoridad, la aceptación y cumplimiento de las normas y proceder con buenos modales y cortesía.

Responsabilidad: Se define como la conducta de asumir las consecuencias de sus actos intencionados, resultado de las decisiones que tome o acepte; y también de sus actos no intencionados, de tal modo que los demás queden beneficiados lo más posible o, por lo menos, no perjudicados; preocupándose a la vez de que las otras personas en quienes influir hagan lo mismo. La responsabilidad es el ejercicio de la libertad, actuar con una finalidad que contribuya al bien personal y social, usando los medios más adecuados y asumiendo las posibles consecuencias personales y sociales de lo que se dice, se decide y se hace.

Solidaridad: Se define como el que actúa en favor de otras personas desinteresadamente, y con alegría, teniendo en cuenta la utilidad y la necesidad de la aportación para esas personas, aunque le cueste un esfuerzo.

Perseverancia: Se define como, una vez tomada una decisión, lleva a cabo las actividades necesarias para alcanzar lo decidido, aunque surjan dificultades internas o externas o pese a que disminuya la motivación personal a través del tiempo transcurrido.